Fuente: AutoBild.es
La DGT (Dirección General de Tráfico) no es ajena a las críticas que tildan de injustas y alejadas de la realiadad la clasificación establecida para otorgar las etiquetas medioambientales a los vehículos.
Pese a llevar más de cuatro años en funcionamiento y a haberse definido en conversaciones con los principales actores del sector, existen muchos casos en que esta clasificación no se ajusta a la realidad.
Fuente: autopista.es
Desde el 1 de noviembre de 2012 aparecieron en el mercado las etiquetas de los neumáticos que informan sobre tres aspectos de los mismos, sistema similar al existente para los electrodomésticos.
En un estudio realizado por la Comisión de Fabricantes de Neumáticos (Bridgestone, Pirelli, Continental y Michelín) se desvela que solo el 13% de los usuarios conoce la existencia de esta etiqueta y que apenas el 8% la conoce en detalle, algo que queda muy lejos de ser unas cifras aceptables para que las etiquetas se conviertan en un elemento decisivo a la hora de elegir un neumático.
Al mismo tiempo, en este estudio también se desvela que únicamente el 55% de los concesionarios y el 24% de los talleres informa a sus clientes sobre la información que recogen las etiquetas a la hora de ofrecerles los diferentes modelos de neumáticos.
Si estás interesado en unirte a Autos76, deja tu curriculum mediante el enlace siguiente:
Envía tu CV
Oferta de la semana