Fuente: autonocion.com
Otra de las lamentables consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania es la parada en la producción de cualquier producto en el país ucraniano y el mundo del motor también se ha visto afectado por ello.
Antes de esta situación bélica, el parque automovilístico en Ucrania estaba muy anticuado con gran cantidad de vehículos de más de 20 años, aunque el país se encontraba en una modernización lento pero constante.
La industria automovilística ucraniana ha producido en la últimos años varios modelos de vehículos, llegando incluso a exportarlos a mercados de la región. Concretamente la empresa Eurocar trabajaba en Solomonovo en varios modelos de la marca Skoda como son los Octavia, Superb, Kodiaq o Karoq.
Fuente: 20 minutos
Tras un periodo de confinamiento, donde el teletrabajo se impuso, los españoles hemos vuelto a recuperar nuestrar rutinas laborales y nuestros coches han vuelto a llenar las carreteras y calles que antes estuvieron desiertas.
Según un estudio realizado por Free Now, el 61% de los españoles prefieren ir a trabajar empleando su propio vehículo privado, en detrimento del menos contaminante transporte público. Por lo tanto, los usuarios habituales del transporte público han caído del 54 al 47%.
Fuente: 20minutos.es
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), 9 de cada 10 españoles apostarán por España para pasar sus vacaciones de verano.
La actual situación por el COVID-19 y el miedo al contagio, disparan el uso de los vehículos particulares para el desplazamiento en detrimento de los transportes público. Estos viajes llevarán un pasajero tan novedoso como imprescindible en nuestra vida diaria, el teléfono móvil.
Fuente: La Voz de Galicia
En la última feria CES de Las Vegas pudo verse cómo los fabricantes de coches están trabajando en dos direcciones distintas pero que acabarán convergiendo en lo que serán siendo los futuros coches que tendremos en nuestras carreteras.
Gawain Morrison, cofundador de la británica Sensum:
El factor humano es fundamental para la automoción. Ya no solo se trata de trasladar a las personas, sino de «interactuar con los humanos»
En estos días, del 16 al 22 de septiembre de 2018, se celebra en Europa la Semana de la Movilidad para tratar de concienciar sobre el uso de transportes alternativos sostenibles al coche privado.
971 ciudades se han sumado ya a la Semana Europea de la Movilidad que culmina el día 22 de septiembre con el Día sin coches, donde las ciudades participantes limitarán el acceso a determinadas zonas a coches particulares.
Si estás interesado en unirte a Autos76, deja tu curriculum mediante el enlace siguiente:
Envía tu CV
Oferta de la semana