Frente a estos datos, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha publicado también otros datos donde demuestra que la mayoría de los motores nuevos de vehículos diésel contaminan menos de lo que marca la futura normativa que entrará en vigor en 2020 y que todos cumplen con la normativa vigente actualmente de contaminación sobre las emisiones de NOx.
Por todo ello, Erik Jonnaert, secretario general de ACEA, insiste que el problema de la contaminación generada por los automóviles no depende tanto del tipo de combustible que utilicen como de su eficiencia real. Los motores diésel modernos Euro 6 emiten de promedio un 85% menos partículas que los anteriores Euro 5, llegando esta cifra hasta el 99% en los casos más llamativos. Lo importante es diferenciar la antigua flota diésel de la actual generación de motores.
Hay que saber diferenciar o distinguir que los motores gasolina emiten, principalmente, CO2 que provocan el efecto invernadero mientras que los motores diésel emiten, principalmente, NOx que son perjudiciales para la salud.