Sin embargo, para el sector del transporte esta no es la única médida, ya que pueden beneficiarse de una subvención de hasta 1.250 euros.
Requisitos
Evidentemente, será necesario que el transportista esté registrado en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte, ser autónomo o una sociedad constituida en España, no formar parte del sector público y operar en el ámbito del transporte terrestre, tanto de mercancías como de pasajeros.
Para ello el Gobierno ha identificado los diversos sectores con códigos, quedando:
- Código 4.932 -> Taxis.
- Código 4.938 -> Transportistas terrestres de pasajeros.
- Código 4.941 -> Transportes de mercancías por carretera.
- Código 8.016 -> Transporte sanitario de personas.
Cuantías de las subvenciones
Los importes de las ayudas estarán fijados por el tipo de vehículo que posea la persona que solicite esta ayuda.
De menos a más, las cuantías quedarán repartidas de la siguiente manera:
- Ayuda de 300 euros -> Propietarios de Taxis y Vehículos de Alquiler con Conductor (VTC).
- Ayuda de 500 euros -> Las ambulancias.
- Ayuda de 500 euros -> Propietarios de vehículos de mercancías ligeros y furgonetas.
- Ayuda de 950 euros -> Dueños de autobuses.
- Ayuda de 1.250 euros -> Propietarios de vehículos de mercancías pesadas y camiones.
Plazos de solicitudes
Toda petición para acceder a estas subvenciones tienen como plazo límite el 30 de abril de 2022.